Uno de los requisitos básicos que deben darse en una impermeabilización con geomembranas sintéticas de polietileno de alta densidad (PEAD) es la estanqueidad en las uniones entre láminas que cubren el recinto a impermeabilizar, ya sea una balsa, presa, canal, etc.
Dentro de nuestro amplio catálogo de ensayos en las distintas áreas de acreditación, en Elaborex realizamos el ensayo de estanqueidad de geomembranas o laminas de polietileno de alta densidad (PEAD) mediante el método de aire a presión en el canal de prueba.
Este ensayo tiene por objeto verificar la estanqueidad de las uniones entre laminas plásticas impermeabilizantes, realizadas mediante dos bandas paralelas separadas por un canal intermedio, que sirve para realizar la comprobación.

El ensayo, basado en el procedimiento descrito en la norma UNE 104481-3-2:2010, debe realizarse pasada una hora, como mínimo, desde la ejecución de la unión y, a ser posible, antes de que se tapone el canal con otra soldadura, con el fin de evitar cortes y parcheados posteriores.
Elaborex dispone, para la realización de los ensayos, de un dispositivo capaz de aplicar y mantener una presión de aire de 200 kPa ± 10 kPa, y de medir dicha presión con la misma precisión.
De manera previa a la ejecución del ensayo, se deben cerrar, mediante soldadura o pinzas especiales, los extremos del canal a soldar.
Realizado este paso, se conecta una aguja cónica al canal de prueba mediante una unión estanca, y se aplica una presión de 200 kPa durante un minuto. Una vez estabilizada la presión dentro del canal de prueba, se cierra la entrada de aire y se registra la presión P0 (200kPa ± 10kpa).

Pasados cinco minutos se registra de nuevo la presión que indica el manómetro (P1).
La soldadura se considera estanca si la presión del canal de comprobación una vez finalizado el ensayo (P1) no disminuye más del 10% del valor inicial (P0).
En Elaborex estamos a su disposición para cualquier duda que puedan tener en relación a este o cualquier otro ensayo de nuestro catálogo.
Pídanos presupuesto para sus ensayos de control de impermeabilización de geomembranas o láminas de PEAD.
Redactado por:
Alfonso Carabias Antúnez.
Arquitecto Técnico – Ingeniero de Edificación
Dpto. Edificación, Patología y Rehabilitación.