by Elaborex Digital Elaborex Digital 2 comentarios

El Código Técnico de la Edificación prescribe, en su documento básico SUA, las características de resistencia y rigidez que deberán satisfacer las barandillas y/o barreras de protección dispuestas en los edificios, cuantificando estos valores de resistencia en la tabla 3.3 del documento básico SE-AE

resistencia documento básico SE-AE tabla 3.3.
Tabla 3.3. del CTE DE SE-AE

Siendo preceptiva entonces la asignación del valor de resistencia lateral de las barandillas en el proyecto, el siguiente paso, ya en obra, debe ser confirmar el valor prescrito una vez realizada la ejecución de la barandilla o barrera de protección.

Dentro de las labores definidas en la Ley de Ordenación de la Edificación, para los laboratorios de control como Elaborex S.L., que está inscrito en el Registro de Laboratorios de Ensayo para el Control de la Calidad de la Edificación y Obra Pública de Extremadura con los números de registro EXT-L-014 en su laboratorio de Badajoz, y EXT-L-036 en su laboratorio de Casar de Cáceres (Cáceres), está la de prestar asistencia técnica para la verificación de la calidad del proyecto, mediante la realización de ensayos o pruebas de servicio de los materiales, sistemas o instalaciones de una obra de edificación.

En el caso concreto que nos ocupa, Elaborex S.L. pone a disposición de sus clientes posibilidad de realizar en obra el ensayo de resistencia lateral de barandillas (ensayo de empuje lateral hacia el exterior).

Este ensayo, acreditado en el área de Pruebas de Servicio de nuestra Declaración Responsable, se emplea para verificar la resistencia lateral de la barandilla mediante la puesta en carga de la misma en su barandal superior.

El ensayo, realizado en base al procedimiento técnico interno elaborado por el departamento de Edificación, Patología y Rehabilitación junto con los técnicos del departamento de Laboratorio, está basado en las prescripciones indicadas tanto en los documentos básicos SUA y SE-AE del Código técnico de la Edificación, como en la norma UNE 85238:1991 (Barandillas. Métodos de ensayo), editada por Aenor.

El principio del ensayo es someter a la barandilla, a nivel del barandal superior, a un esfuerzo estatico horizontal hacia el exterior, equivalente a la resistencia lateral prescrita en el proyecto.

desplazamiento barandilla ensayo resbaladicidad elaborex
Ensayo de resistencia lateral de barandillas. Instrumental necesario para el ensayo.

Una vez colocado tanto el quipo como el lector de desplazamientos, se va aplicando la carga sobre la barandilla de manera suave y progresiva, hasta llegar a la sobrecarga establecida. Una vez alcanzado ese valor, se mantiene durante 3 minutos y se toma nota de las deformaciones alcanzadas.

desplazamiento barandilla ensayo resbaladicidad elaborex
Ensayo de resistencia lateral de barandillas. Vista frontal del ensayo.

Pasado ese intervalo de tiempo, se realiza la descarga, también de manera progresiva, realizando una lectura de las deformaciones residuales, en el caso de que existan.

desplazamiento barandilla ensayo resbaladicidad elaborex
Ensayo de resistencia lateral de barandillas. Vista de nuestro laborante Paulino González realizando el ensayo.

La deformación residual no deberá ser superior a los valores establecidos en la norma UNE 85238:1991, no debiendo presentar la barandilla, durante el ensayo, ningún desorden bajo carga de uso susceptible de afectar a su estabilidad o resistencia durante la utilización.

Consulte con nuestro departamento de Edificación, Patología y Rehabilitación cualquier duda que tenga sobre la ejecución de las barandillas, y no dude en pedirnos presupuesto para el ensayo de resistencia lateral de barandillas en su obra.

 

 

— 2 Comments —

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.