by Elaborex Digital Elaborex Digital 4 comentários

Na postagem de hoje do blog Elaborex, Qualidade na Construção , explicamos la importancia que tiene una correcta ventilación de la cámara bajo forjado sanitario o solera ventilada.

camara bajo forjado sanitario

La falta de ventilación de la cámara suele provocar humedades por condensación, que a su vez provocan daños en el acero por oxidación que al aumentar de volumen provoca la rotura del hormigón, tanto en vigas como en viguetas.
Según un estudio promovido por la Fundación Musaat y realizado por Alberto Moreno Cansado (responsable del departamento de Edificación y Patología de Elaborex, S.L.), y Manuel Jesús Carretero Ayuso, Informações gerais sobre os montantes 5.93% de las patologías estudiadas se debieron a humedades por condensación (Pueden acceder a dicho estudio aqui).
Além disso, con el problema añadido de que estas cámaras no suelen ser registrables, por lo que podría darse el caso de que sea demasiado tarde cuando la patología de la cara en los elementos del edificio.

Humedad por condensación en cámara bajo forjado

Humedad por condensación en cámara bajo forjado

Consecuencias de la humedad por condensación en cámaras bajo forjado. Oxido en armadura de viguetas que rompen el hormigón
Consecuencias de la humedad por condensación en cámaras bajo forjado. Oxido en armadura de viguetas que rompen el hormigón

Consecuencias de la humedad por condensación en cámaras bajo forjado: Oxidación/Corrosión en armadura de viguetas con desprendimiento del hormigón de recubrimiento

Son muchos los edificios en los que como ventilación de la cámara bajo forjado se han dejado un par de rejillas de 15×15 cm, en el mejor de los casos, esperando que sea suficiente para ventilar la cámara; y no, no es suficiente.

La fundación Musaat ha elaborado una serie de Documentos de Orientación Técnica en Edificación, entre los que se incluye uno dedicado a forjados unidireccionales con viguetas/nervios de hormigón y entrevigado, en el que se hace referencia a esta y otras patologías propias de los forjados sanitarios.

 

Veamos que la normativa actual El CTE-DBHS1, en el punto 2.2.2 Condiciones de las soluciones constructivas dice:

El CTE-DBHS1, en el punto 2.2.2 Condiciones de las soluciones constructivas

El CTE-DBHS1, en el punto 2.2.2 Condiciones de las soluciones constructivas

La verdad es que, lo que dice la norma, está bastante claro, pero entonces, ¿por qué seguimos viendo edificios con las cámaras mal ventiladas?

Lo primero que solemos encontrarnos es que esta ventilación no suele estar bien definida en los proyectos, cuando aparecen, suelen hacerlo únicamente en el presupuesto, dedicando una partida en la que se hace referencia a un número determinado de rejillas de ventilación de cierto material, normalmente de 15×15 cm y sin especificar dónde y cómo deben colocarse. La mayoría de las veces no se ha calculado la sección y número necesarios para cumplir lo que dice la normativa.

Otras veces es, además, cuestión de diseño de la ventilación, ya que el terreno exterior queda por encima del forjado, por lo que, al problema anteriormente mencionado, hay que añadir una ejecución más complicada y que dificulta el adecuado funcionamiento de la ventilación.

También es frecuente, que las medianeras del edificio impidan cumplir con el requisito de “paredes enfrentadas”, lo que provoca que la ventilación no funcione correctamente.

Tras varios años visitando obras y viendo la gran variedad de posibilidades de diseño que pueden presentarse a la hora de realizar la ventilación de las cámaras bajo forjado o solera ventilada, podríamos decir que lo especificado por el CTE-DBHS1, en el punto 2.2.2 Condiciones de las soluciones constructivas, no es suficiente para resolver la ventilación de todos los casos, debiendo, en ocasiones, diseñarse una ventilación especifica que tenga en cuenta las circunstancias de cada edificio en particular, que en muchas ocasiones nos obliga a tener que plantearnos desde ventilación mecánica hasta un sistema de ventilación con shunt para garantizar las renovaciones de aire suficientes que eviten las humedades.

En Elaborex, S.L. se cuenta con personal técnico experto en patologías en la construcción, tanto en edificación como en obra civil, habiendo realizado más de 250 estudios patológicos de distinta índole, desde que se fundó la empresa en el 2006.

Por este motivo, temos consciência da importância de se projetar e executar corretamente a ventilação das câmaras sob a laje sanitária ou piso ventilado..

Pergunte-nos e podemos estudar o seu caso, seja uma construção nova ou um prédio já construído.

-Cámara bajo forzado sanitario-.

— 4 Comments —

  1. Hola me llamo César Castaño y tengo condensación bajo el forjado sanitario siendo obra nueva en la que solo han dejado dos tubos de 110 como respiraderos en cada fachada opuesta. Me gustaría saber su opinión

  2. Me han hecho una casa con cámara de aire bajo forjado sanitario enterrada de 16m×11m rectangular con tres rejillas de 15×15 en un lado y otras 3 en el lado opuesto y una distribución interna de muretes y ventanas que impide una correcta distribución correcta de un ventilación natural y 2 de ellas tienen enfrente un muerte de 1m de alto que impide el paso natura del aire y viento.
    Como puedo solucionarlo

    • Buenos días Jesus, gracias por ponerte en contacto con nosotros,
      para analizar con mas detalle su caso puedes ponerte en contacto con algún técnico del departamento de Edificación, Patología y Edificación de Elaborex, nuestro compañero Alfonso Carabias estará encantado de atender y resolver tus dudas en el telf: 924.20.70.50. Un saludo

Deixe uma resposta

O seu endereço de email não será publicado.