by Elaborex Digital Elaborex Digital Sem comentários

Ensayos de control de calidad en restauración de fachadas en obras de rehabilitación energética de edificios

La Comunidad Autónoma de Extremadura recibirá 37.292.150 euros parala rehabilitación de viviendas, entornos residenciales y edificios públicos, dentro de las partidas do A Elaborex realizará tanto o controle de execução quanto os testes de serviço das instalações integradas no projeto de reabilitação energética, Você se lembra dos fundos de recuperação europeus (ver Plan), aprobadas en la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo celebrada el pasado 21 de julio de 2021.

Esta dotación, formalizada a través del Real Decreto-Ley 19/2021, do 5 de octubre, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Você se lembra dos fundos de recuperação europeus (ver BOE), supone un impulso importante para la rehabilitación del parque de viviendas existentes en nuestra región, así como un nuevo reto laboral para constructoras, técnicos, laboratorios y entidades de control de calidad.

Para dar respuesta a este nuevo reto, así como a los controles de calidad exigidos por las normativas de aplicación, desde Elaborex, Qualidade na Construção S.L., ponemos a disposición de nuestros clientes un equipo multidisciplinar de técnicos, dos laboratorios acreditados (en Badajoz y Casar de Cáceres), y los equipos de ensayo más avanzados (ver certificaciones).

Los servicios que Elaborex S.L. ofrece para el control de calidad en obras de Rehabilitación Energética, se desarrollan en los siguientes ámbitos:

1. Revisión de proyecto
La revisión de la idoneidad de las soluciones técnicas implementadas para la mejora de la envolvente y las instalaciones, en base a las exigencias de la normativa vigente y las necesidades del cliente, se realiza por parte de los técnicos del departamento de instalaciones de Elaborex S.L. con experiencia contrastada en estas labores.

2. Gestión documental
Elaborex S.L. dispone de protocolos de gestión documental enfocados a la verificación de la documentación técnica de los materiales, equipos o sistemas a disponer en las obras de rehabilitación energética.
La gestión documental realizada por Elaborex S.L. garantiza la trazabilidad y correcta recepción de la documentación técnica por parte de la Dirección de Obra en las fases siguientes:

  • Recepción de materiales.
  • Control de ejecución.
  • Obra terminada.
  • Uso y mantenimiento.

3. Control de ejecución
El control de ejecución en obra realizado por los técnicos de Elaborex S.L. supone el complemento ideal a las labores de dirección de ejecución de obra realizado por la Dirección Facultativa.

4. Ensayos de control de materiales
Elaborex dispone de dos laboratorios inscritos en la Comunidad de Extremadura, así como una amplia gama de ensayos acreditados con los que realizar un completo control de calidad de todos los materiales puestos en obras de rehabilitación energética.

5. Pruebas de unidades de obra terminadas
Como complemento a las labores de control de ejecución y de materiales, Elaborex S.L. realiza todo tipo de pruebas de unidades de obra terminadas, entre las que destacamos las siguientes:

  • Resistencia a tracción o arrancamiento de anclajes en sistemas SATE.
  • Estanqueidad in situ de ventanas.
  • Estanqueidad in situ de fachadas ligeras.
  • Inspección de fachadas con cámara termográfica.
  • Ensayo de estanqueidad Blower door.
  • Ensayos de aislamiento acústico. 
Inspección de fachadas con cámara termográfica
Determinação in situ do índice de isolamento

6. Pruebas de instalaciones
Una vez completada la ejecución del montaje de las instalaciones, Elaborex S.L. realiza las pruebas de servicio de las mismas, en base a la normativa de ensayo y los protocolos técnicos internos.

Tanto el Departamento de Edificación, Patología y Rehabilitación como el de Instalaciones están a disposición de sus clientes para resolver cualquier duda o consulta.

Escrito por:
Alfonso Carabias Antunez.
Departamento. de Edificación, Patologia e Reabilitação.

by Elaborex Digital Elaborex Digital Sem comentários

A Elaborex possui os meios e credenciamentos necessários como laboratório de controle para a produção de concretos fabricados na central., de acordo com a nova Instrução publicada no RD 163/2019

O passado 1 de julio de 2019 entró en vigor la Instrucción Técnica para la realización del control de producción de hormigones fabricados en Central, documento que se incluye en el Real Decreto 163/2019, incluido en el BOE de fecha 10 abril 2019.

Con la publicación de esta Instrucción Técnica, cuyo contenido puede descargarse en este enlace, y a la vista de los cambios que este nuevo documento supone con respecto a la derogada Orden del Ministerio de Ciencia y Tecnología de 21 de noviembre de 2001, desde Elaborex, Qualidade na Construção S.L., estamos facilitando asesoramiento técnico a las centrales de hormigón con las que trabajamos habitualmente, con el fin de facilitar su correcta adaptación a los requisitos técnicos y organizativos que impone la nueva Instrucción.

Neste sentido, desde el departamento de Edificación, Patologia e Reabilitação de Elaborex, en colaboración con el departamento de Laboratorio hemos realizado una guía que incluye los requisitos a tener en cuenta en el control de producción de hormigones fabricados en central, y que a su vez incluye el ámbito de actuación de Elaborex como laboratorio acreditado de control de producción.

En esta guía, que puede descargarse aqui, se relacionan los requisitos establecidos en la instrucción técnica que deberán cumplir las centrales de hormigón preparado, así como los ensayos que Elaborex, Qualidade na Construção , puede realizar como laboratorio de control de producción contratado.

La instrucción técnica ha establecido una serie de requisitos para las centrales de producción de hormigón dentro de los siguientes apartados:

Read more

by Elaborex Digital Elaborex Digital Sem comentários

Ensaios de estanqueidade de geomembranas ou chapas de PEAD por meio do método de ar comprimido no canal de teste

Um dos requisitos básicos que devem ser atendidos em uma impermeabilização com geomembranas sintéticas de polietileno de alta densidade (PRECISA) é a estanqueidade nas juntas entre as folhas que cobrem o invólucro a ser impermeabilizado, ou uma jangada, a imprensa, canal, etc.

Dentro do nosso amplo catálogo de testes nas diferentes áreas de acreditação, Na Elaborex realizamos o teste de estanqueidade de geomembranas ou folhas de polietileno de alta densidade (PRECISA) Através de método de ar comprimido no canal de teste.

O objetivo deste teste é verificar a estanqueidade das juntas entre as folhas de plástico impermeabilizantes, feito por duas bandas paralelas separadas por um canal intermediário, que sirve para realizar la comprobación.

Elaborex Geomembrana

Read more

by Elaborex Digital Elaborex Digital 2 comentários

Teste de estanqueidade de janelas e portas realizado no local

Embora a marcação CE para portas e janelas externas seja obrigatória desde fevereiro 2010, isso não garante uma montagem adequada no local, así como un correcto ajuste de las distintas partes de la misma para garantizar la estanqueidad de la ventana y puertas una vez finalizada su instalación en la obra.

Dentro das funções de trabalho definidas no Lei de Planejamento de Edifícios, para laboratórios de controle como Elaborex S.L., que está inscrito no Cadastro de Laboratórios de Ensaios para o Controle de Qualidade de Edifícios e Obras Públicas da Extremadura con números de registro EXT-L-014 no seu laboratório em Badajoz, e EXT-L-036 em cáceres, é fornecer assistência técnica para verificar a qualidade do projeto, la realización de ensayos o pruebas de servicio de los materiales, de los sistemas o de las instalaciones de una obra de edificación.

Read more

by Elaborex Digital Elaborex Digital 2 comentários

Testes de deslizamento em pavimentos

Dentro do amplo catálogo de testes de laboratório que a Elaborex, Qualidade na Construção S.L., coloca à disposição de seus clientes o controle de materiais em obras civis e edificações, é o teste de escorregamento em pavimentos.

Este teste é usado para determinar o grau de escorregamento de um pavimento nas áreas definidas no Artigo 1.1 del CTE DB SUA, sendo essas áreas as correspondentes a edifícios de uso residencial público, sanitário, professora, concorrência administrativa e pública, excluindo zonas de ocupação zero definidas no Anexo SIM A do BD SIM.

Read more